Entradas

LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA

Imagen
              ¿Qué es la Gamificación? La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber más conocimientos, mejorar alguna habilidad o bien para recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos. En el ámbito educativo, la Gamificación se refiere al uso de elementos del juego para involucrar a los estudiantes, motivarlos a la acción y promover el aprendizaje y la resolución de problemas. Ejemplos de Gamificación: Kahoot!:  Es una app de quiz y concursos de preguntas y respuestas. Se trata de una herramienta muy fácil de usar. El factor de la competitividad y el ranking final cuando se finaliza el test hacen de esta aplicación un juego muy divertido. En definitiva, una herramienta perfecta para evaluar todos juntos lo aprendido al finalizar un temario. ClassDojo:  Es una plataforma en web y en app fácil...

APLICACIONES WEB

Imagen
   Clasificación de las aplicaciones web 1.- Comercio electrónico. Estas aplicaciones se utilizan para la venta de productos de consumo, debiendo ser capaces de gestionar los procesos de compra y pago. A modo de ejemplo, hay aplicaciones basadas en PrestaShop y tiendas en línea como Amazon. 2.- Marketing y presentación de productos. En este tipo de aplicaciones Web, el objetivo principal no es la venta directa de productos al consumidor, sino publicitar de forma atractiva la imagen de una marca o línea de productos. Algunos ejemplos son sitios de marcas como bmw.de o apple.com. 3.- Sitios de noticias y blogs. Estas aplicaciones están diseñadas para informar, y se nutren de entradas o noticias que se actualizan con regularidad. Ejemplos de esto son periódicos digitales como The Guardian, aplicaciones basadas en WordPress y blogs de activismo. 4.- Correo electrónico, gestión de eventos y alojamiento de ficheros. Este tipo de aplicaciones se caracterizan por organizar el trabajo ...

REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA

Imagen
  ¿Qué es la realidad virtual? La realidad virtual se podría definir como un sistema informático que genera en tiempo real representaciones de la realidad, que de hecho no son más que ilusiones ya que se trata de una realidad perceptiva sin ningún soporte físico y que únicamente se da en el interior de los ordenadores. La Realidad Virtual (RV) describe al conjunto de tecnologías inmersas que buscan posicionar al usuario dentro de entornos virtuales simulados por ordenador. Dependiendo del objetivo que se pretenda alcanzar con las simulaciones, es posible que las imágenes sean realistas o no. Para llevarse a cabo, la RV hace uso de dispositivos llamados lentes o cascos de realidad virtual. Estos hacen posible que los usuarios perciban escenarios en 360° con alta definición. La realidad virtual suele ser descrita de modos diferentes lo que provoca confusiones,incluso en la literatura técnica. El público no especializado suele asociar a esta sofisticada tecnología de simulación digita...

LAS REDES SOCIALES

Imagen
  El uso de las redes sociales como herramienta didáctica en la educación En las últimas décadas las redes sociales han llegado al público infantil y juvenil proporcionando información que anteriormente era restringida. De hecho, antes la única manera de aprender era leer un tema hasta llegar a memorizarlo, pero esto ha cambiado con la evolución del uso de las TIC en la educación, ya que el empleo de estas plataformas puede resultar beneficioso en el aula. Hace algunos años era casi inimaginable que un alumno colaborara con otro que vivía en el otro extremo del mundo. Hoy, estudiantes de diferentes centros educativos pueden compartir conocimientos, intercambiar proyectos y trabajar en equipo. Este es el concepto de la red social en sí: promover la socialización de los usuarios. Entre las ventajas de las redes sociales destacan:  Fomentar la participación Un estudiante que apenas participa en clase podría sentirse más cómodo si lo hace a través de Internet, influyendo, a su vez...

EL VIDEO EDUCATIVO

Imagen
  ¿Cómo el video aporta en el proceso educativo del estudiante? El uso del video en el aula facilita, por tanto, la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos.  Los contenidos audiovisuales sirven para integrar a los alumnos por medio de su cultura diaria. Cuando hablamos de estos, nos referimos a los diferentes medios que existen donde se incluye imagen y audio (fotografías, diapositivas, videos, podcast, canciones, entre otros) que utilizados didácticamente son de mucha ayuda en las experiencias de aprendizaje. Hoy en día, se han creado múltiples herramientas, aplicaciones y programas que sirven y son utilizados en las sesiones de aprendizaje.  Los medios audiovisuales ayudan a presentar conceptos de una manera objetiva, clara y accesible. Además de propor...

Recursos educativos abiertos

Imagen
  ¿Qué son los Recursos Educativos Abiertos? El movimiento de los Recursos Educativos Abiertos (REA, u OER, su sigla en inglés) es básicamente la iniciativa de compartir materiales digitalizados de manera abierta y gratuita, para ser utilizados en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación por educadores y estudiantes de todo el mundo. Los Recursos Educativos Abiertos, o REA, son cualquier tipo de material educativo de dominio público o de licencia abierta. Los Recursos Educativos Abiertos abarcan desde libros de texto hasta planes de estudio, programas de estudios, notas de conferencias, asignaciones, pruebas, proyectos, audio, video y animación. Los REA permiten a los usuarios utilizar, copiar, adaptar y volver a compartir contenidos de forma legal y libre, de acuerdo con las licencias Creative Common específicas. 4 ejemplos de recurso educativos abiertos Wiki didáctica Un repositorio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el que podrás encontrar recursos digital...

Repositorios y bibliotecas

Imagen
   Listado de repositorios •Arxiv.org e-Print Archive (Estados Unidos) CiteSeerX (Estados Unidos) •(1) Smithsonian/NASA Astrophysics Data System (Estados Unidos) •Europe PubMed Central (Gran Bretaña) •Research Papers in Economics RePEc (ONU) •NASA Technical Reports Server (Estados Unidos) •PhilPapers (Gran Bretaña) •University of California eScholarship Repository (Estados Unidos) •CERN Document Server (Suiza) •MIT Institucional Repository (Estados Unidos)                     Listado de bibliotecas •Biblioteca Digital Mundial •Biblioteca digital europea – Europeana •Biblioteca Digital Hispánica – Biblioteca  Nacional de España •Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes •Biblioteca Americana •Biblioteca de literatura infantil y juvenil •Ciberoteca: La Biblioteca virtual más grande del mundo •Wikisource •La Biblio •Biblioteca Virtual Biblopía •Bibliotecas Virtuales •Red de Bibliotecas del CSIC Cibera Biblioteca San Juan de Dios...